MIRADOR INSTANTÁNEO
San Luis Potosí, México
2012
Dirección: Juan Manuel Tejada
Diseño, gestión, construcción:
Sofía Escudero
Paco Gómez
Anuar Guijarro
Sofía Huerta
Mayra Izaguirre
Carlos Moguel
Fernando Pecina
La reflexión….
¿Qué es el espacio Público?
¿A quién pertenece?
¿Quién dispone de él?...
Éstos fueron algunos de los cuestionamientos que el equipo de diseño planteamos al inicio del proyecto; preguntas que nos dejó un análisis de diferentes recorridos y visitas realizadas al Centro Histórico de la Capital de San Luis Potosí, deambulando por algunas de sus calles principales, callejones, plazas, jardines, fuentes..... Observando manifestaciones contra el gobierno, policías caminando entre los civiles, turistas nacionales e internacionales admirando la arquitectura de la zona, personas alimentando palomas, parejas abrazándose, adultos mayores leyendo periódico o algún libro, niños jugando, persiguiendo las burbujas o globos de algún comerciante ambulante, artistas urbanos tratando de que amenizar el día a los transeúntes, trabajadores de oficinas corriendo porque van tarde al trabajo, estudiantes de diferentes niveles de educación reuniéndose con amigos después de clases ... y así empezamos a cuestionarnos ¿Qué es el espacio Público? ¿A quién pertenece? ¿Quién dispone de él?...
Los casos que más llamaron nuestra atención, fueron dos. El del movimiento Antorchista que en ésa época estaban plantados en la Plaza de armas, justo enfrente del Palacio de Gobierno, mostrando su gran su descontento hacia las autoridades; algunos medios de comunicación y personas mencionaron que éste movimiento daba un mal aspecto al Centro Histórico de la ciudad. El segundo caso fue el de una mujer, músico de profesión, que toca el violín sobre la calle Zaragoza, entre plaza de armas y la calle de Guerrero; nos contó que sólo podía tocar sobre esa calle y otro lugar muy específico y, que si era sorprendida tocando en otro lugar le podían quitar el instrumento...









